PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es necesario acudir al médico antes de ir al fisioterapeuta?

La fisioterapia está reconocida como profesión autónoma que puede ejercerse fuera del ámbito médico así mismo la ley recoge que el diagnóstico no es exclusivo del profesional médico, por tanto, el diagnóstico médico y el fisioterapéutico no deben ser excluyentes sino complementarios en el proceso de recuperación del paciente. Por ese motivo, no es necesario que el médico derive al paciente al fisioterapeuta e igualmente si el fisioterapeuta considera que el paciente debe acudir a un traumatólogo por ejemplo, se lo comunicará.

¿Trabajáis con alguna compañía aseguradora?

Debido a que las compañías aseguradoras imponen un tiempo muy limitado para el tratamiento del paciente así como un tipo de tratamiento más paliativo que curativo, en nuestra clínica preferimos no trabajar con ellas ya que eso supondría no poder ofrecer la máxima calidad a nuestros pacientes y además choca con nuestra filosofía de trabajo basada en el trato personalizado. Sin embargo, si por ejemplo, has tenido un accidente, puedes hacer tu tratamiento en nuestra clínica y al finalizarlo te proporcionaremos todas las facturas que necesites para que las presentes a tu compañía de seguros y ellos te hagan la devolución de los tratamientos.

¿La sesión de fisioterapia implica dolor para el paciente?

Las técnicas utilizadas en este centro están encaminadas a producir el menor rechazo posible en el paciente y por tanto no suele ser dolorosas, aunque hay que tener en cuenta que a veces se tocan tejidos inflamados y doloridos.

¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia?

No hay un tiempo concreto para la sesión, la duración de la misma vendrá determinada por el fisioterapeuta teniendo en cuenta diferentes factores como las técnicas aplicadas, el estado y tipo de lesión o las dudas que puedan surgir.

¿Debo llevar pruebas médicas al acudir a mi cita (radiografías, resonancias magnéticas, analíticas, etc.)?

En principio no es necesario ya que el fisioterapeuta cuenta con las herramientas para un correcto diagnóstico, pero si cuenta con estás pruebas puede traerlas ya que pueden ayudar a elegir el mejor tratamiento de la dolencia.